¡Qué valor! by Francisco Goya - c. 1810–15 El Museo de Arte de Berkeley y el Archivo de Películas del Pacífico ¡Qué valor! by Francisco Goya - c. 1810–15 El Museo de Arte de Berkeley y el Archivo de Películas del Pacífico

¡Qué valor!

aguafuerte y lavis •
  • Francisco Goya - 30 March 1746 - 16 April 1828 Francisco Goya c. 1810–15

Desastres de Guerra” es una serie de grabados creados entre 1810 y 1820 que abarca imágenes de guerra y hambruna así como escenas alegóricas que se remiten al periodo de posguerra, cuando el conservador Fernando VII fue restituido en el trono de España. Las escenas estaban inspiradas por los eventos del momento que el artista pudo observar por sí mismo o leer en los periódicos. Goya elaboró los grabados en láminas de cobre que serían impresas treinta y cinco años después de su muerte. El artista los describió como “consecuencias fatales de la sangrienta guerra española con Bonaparte y otros caprichos empáticos”. La lámina número 7, que Goya denominó “¡Qué Valor!”, representa a una atrevida Agustina de Aragón de 22 años, en ocasiones llamada la Juana de Arco española. En el verano de 1808, cuando los ejércitos de Napoleón estaban avanzando con sus bayonetas hacia la ciudad de Zaragoza de camino a Portugal, Agustina llegó al campo de batalla con un cesto de manzanas para refrescar a las guerrillas españolas que trataban de defender la ciudad. Cuando llegó a los baluartes, tan solo encontró soldados caídos. Escalando sobre sus cuerpos, tomó una cerilla de uno de ellos para encender la mecha del cañón, disparándolo con una sola mano sobre las tropas francesas que avanzaban. Mantuvo su posición, haciéndose cargo del cañón, hasta que las españolas tropas en fuga, inspiradas por su coraje, regresaron a la batalla. Ese día los franceses abandonaron la batalla, aunque regresaron algunas semanas más tarde para tomar la ciudad, casa a casa.