Composición 8 by Wassily Kandinsky - 1923 Museo Solomon R. Guggenheim Composición 8 by Wassily Kandinsky - 1923 Museo Solomon R. Guggenheim

Composición 8

óleo sobre lienzo •
  • Wassily Kandinsky - Diciembre 16, 1866 - Diciembre 13, 1944 Wassily Kandinsky 1923

Salomón e Irene Guggenheim realizaron un tour por Europa en la primavera de 1929. Luego de ser presentado a Kandinsky en el estudio del artista en Dessau, Alemania, Guggenheim compró Composición 8. Kandinsky consideraba Composición 8 su obra mejor lograda tras la guerra. En la pintura los círculos, triángulos, y elementos lineales crean una superficie de formas geométricas interactivas. La importancia que Kandinsky da a los círculos en esta pintura anuncian el papel dominante que tendrán en obras posteriores.

Kandinsky evolucionó un estilo abstracto que reflejaba los utópicos experimentos artísticos realizados por la vanguardia rusa. El énfasis en las formas geométricas, fomentado por artistas como Kazimir Malevich, buscaba establecer un lenguaje estético universal. El trabajo de Kandinsky sintetizó el arte vanguardista ruso con una abstracción lírica utilizando elementos composicionales dinámicos, que asemejaban montañas, el sol, y la atmósfera haciendo referencia a un paisaje. Este conflicto lo obligó a volver a Alemania. En 1922 Kandinsky se unió a la facultad Bauhaus, donde descubrió un entorno más empático. Impartió clases allí hasta 1933, cuando el gobierno Nazi cerró la Bauhaus y confiscó 57 obras de Kandinsky en su limpieza y erradicación del "arte degenerado."