Joseph Roulin era un empleado de correos en Arles y Van Gogh lo pintó por primera vez en el verano de 1888, resplandeciente, con su uniforme y su gorra del correo azul con adornos dorados y sentado en una mesa sobre un fondo azul claro. El artista estaba fascinado por la fisonomía de Roulin. La cara, que él consideraba socrática debido a la nariz más corta, estaba enrojecida con una alta coloración que Van Gogh atribuyó a la bebida y estaba adornada con una abundante barba de color blanco y negro. Pero van Gogh también estaba interesado en el carácter del hombre. Roulin era un ardiente socialista, vehemente en su apoyo al ala izquierda de la política republicana francesa. Pero quizás lo más importante para el artista solitario y aislado era que Roulin también era el padre devoto de una familia grande. Van Gogh le escribió a su hermano Theo su entusiasmo por "el retrato moderno", la pintura que representa al personaje, no por la imitación de la apariencia del modelo, sino a través de la vida independiente de los colores vívidos. Persiguiendo este objetivo en los retratos que pintó de Roulin, Van Gogh fue influenciado por los artistas Honoré Daumier (por sus líneas expresivas y caricaturescas) y Eugène Delacroix (por su uso del color). Otra influencia más inmediata pudo haber sido Paul Gauguin, quien trabajó con van Gogh en Arles en el otoño de 1888. Gauguin instó a una menor dependencia de la observación y una mayor dependencia de la memoria y la intuición. Si alguna vez han oído hablar de Movember, esta es nuestra contribución a la causa. (Si no lo han hecho, es un evento anual que promueve el crecimiento de bigotes durante el mes de noviembre para crear conciencia sobre los problemas de salud de los hombres, como el cáncer de próstata y otros tipos de cáncer masculinos e involucra la participación de organizaciones benéficas relacionadas).




Los retratos de Joseph Roulin
óleo sobre lienzo •