Pierre Auguste Cot fue un pintor perteneciente a la escuela del clasicismo académico. Realizó varias obras que ganaron una gran popularidad, como Le Printemps (“La primavera”), que representa a dos jóvenes amantes sentados en un columpio, y La tempestad (que presentamos hoy). Ambas pinturas están expuestas en el Museo de Arte Metropolitano de la ciudad de Nueva York; La tempestad pertenece al museo mientras que Le Printemps es una obra privada. Cot también fue conocido por sus retratos, que constituyen la mayor parte de su obra. Su obra figurativa más famosa, como La tempestad, es escasa en comparación. Cuando Cot expuso esta pintura en el Salón de 1880, los críticos especularon sobre el origen del tema. Algunos propusieron como fuente la novela francesa Pablo y Virginia (Paul et Virginie) de Bernardin de Saint-Pierre, en la que los adolescentes protagonistas corren a refugiarse durante una tormenta mientras usan la sobrefalda de la protagonista como paraguas improvisado; otros críticos sugirieron el romance de Dafnis y Cloe de Longo, escritor de la Grecia antigua. Catharine Lorillard Wolfe, coleccionista de Nueva York y benefactora del Museo Metropolitano, encargó esta obra aconsejada por su primo John Wolfe, uno de los principales mecenas de Cot. Al igual que la obra anterior de Cot, La primavera, se hizo muy popular y se reprodujo ampliamente; por eso es por lo que la presentamos hoy: una de nuestras usuarias, Carolina, tenía una reproducción colgada en el su dormitorio cuando era una niña :)




La tempestad
óleo sobre lienzo •