Este trabajo inquietante encontró fama en la retrospectiva de Edgar Degas celebrada en 1988-89 en el Museo, donde los visitantes se sorprendieron por su falta de familiaridad. La fama de las escenas de ballet, bañistas y jockey de Degas ha eclipsado su carrera inicial, cuando no quería más que ser un pintor de historia como sus dos dioses, Ingres y Delacroix. Guiados por el ejemplo de Pierre Puvis de Chavannes y su amigo cercano Gustave Moreau, el jóven Degas busco inventar escenas que transmitieran una sensación de tiempos y lugares lejanos. Moreau pudo haber sugerido este tema a Degas; un cuaderno temprano lleva el título de Joven Egipcia que alimenta a Ibises. Probablemente comenzó en Roma durante el invierno y la primavera de 1857–58, el lienzo fue devuelto a París, donde se cree que Degas agregó el paisaje urbano oriental.Basó la postura de la figura en la pintura de Ensueño de Hippolyte Flandrin, que a su vez se derivaba de la figura de Stratonice en el famoso Antiochus and Stratonice de Ingres (Musée Condé, Chantilly). En contraste con el acabado meticuloso de la figura, las cortinas y el paisaje urbano, los ibis extravagantes solo se dibujan en esbozo. Degas no pudo terminar muchos de sus primeros lienzos, la mayoría de los cuales, como este, conservó hasta su muerte.




Mujer joven con ibis
óleo sobre lienzo • 1.00 m x 75 cm