Gracias a la devolución que nos dieron en nuestra última encuesta, sabemos que lo que verdaderamente extrañan de DailyArt son las esculturas. Así que comencemos con el clásico David de Miguel Ángel. Para Miguel Ángel, David demostró ser un momento definitivo en su carrera artística. Tenía sólo veintiséis años cuando ganó el contrato para David. Comenzó a trabajar el lunes 13 de septiembre de 1501 y le tomaría dos años convertir el bloque de mármol en la imagen icónica que hoy conocemos y admiramos. Debido a que la estatua iba a ser destinada a un lugar alto de la iglesia, debía ser lo suficientemente grande para poder ser vista desde abajo. El David que presentamos aquí es un hombre desnudo con un físico muy musculoso. Se pueden ver las venas en sus brazos y en manos mientras agarra las piedras con una y la resortera con la otra. Sus manos y cabeza parecen ser desproporcionalmente grandes para su cuerpo, posiblemente porque eran consideradas visualmente más importantes para los observadores que verían la estatua en lo alto del exterior de la catedral. También, su pierna izquierda, extendida sobre una base rocosa, parece ser muy larga para su cuerpo. Acentúa la línea de esta pierna mientras forma un componente esencial en la postura de contrapposto de David. El peso de David está puesto sobre su pierna derecha, mientras que su pierna izquierda se encuentra en reposo. Por ello, sus caderas están desplazadas, con un lado siendo más alto que el otro. A su vez, esto ha provocado que la columna y el abdomen de la figura se curven ligeramente, y que su hombro derecho caiga un poco por debajo del izquierdo.




David
escultura de mármol •