Más tarde en su vida, Kahlo se interesó en las religiones occidentales antiguas y en el misticismo; El venado herido asimila su herencia mexicana y europea con creencias occidentales. La imagen representa la cabeza de Frida sobre el cuello de un venado macho atravesado por flechas. Las flechas se refieren indudablemente a su propio dolor y sufrimiento debido a sus lesiones, así como a su matrimonio tóxico con Diego Rivera. Al fondo de la pintura, Kahlo escribió "carma", con lo que alude a estas creencias occidentales místicas. Además, combina el sistema de creencias occidental con tradiciones aztecas. El venado, un símbolo antiguo azteca, simboliza el pie derecho: en esta pintura, alude a su lado derecho lastimado; un camión aplastó su pie por accidente y tenía la pierna derecha fracturada en once pedazos. Un año antes de su muerte, su pierna derecha fue amputada hasta el tobillo por complicaciones de gangrena.




El venado herido
óleo sobre lienzo • 22.4 x 30 cm