Hace exactamente tres años que DailyArt se publicó en App Store y Google Play. Esto significa dos cosas: uno, que el tiempo vuela; y dos, que ya hemos estado con vosotros durante 1095 días, el número de obras de arte que hemos presentado hasta ahora. Gracias por estar con nosotros todo este tiempo y por todos los comentarios e historias que compartís con nosotros. <3 Y si queréis ayudarnos a crecer aún más y crear un nuevo DailyArt, podéis hacer una donación en http://support.getdailyart.com. ¡Gracias desde Varsovia! Previati nos presenta una reinterpretación de un tema iconográfico que ya podíamos encontrar en la pintura decorativa del Renacimiento; también se inspiró en el título del ballet del mismo nombre perteneciente al tercer acto de La Gioconda, compuesto por Amilcare Ponchielli y muy celebrado en la época. La ópera, que se representó por primera vez en Milán en 1876, se basaba en una variación de una obra de Victor Hugo. La pintura muestra doce figuras femeninas que representan a las horas y personifican mitológicamente a las estaciones. La escena se sitúa en el espacio cósmico, entre el Sol y la Tierra, e inundada de luz. Las figuras bailan en círculo en una alusión a la sucesión constante e interminable entre el día y la noche. De este modo, la danza se transforma en una alegoría del Tiempo como ley que dirige la vida. Sugiere la idea de un universo percibido como pura luz y pura música, un concepto recurrente en el Simbolismo y especialmente, en la poesía de Baudelaire y Mallarmé.




La danza de las horas
óleo y témpera sobre lienzo •