Nota en rojo, la siesta by James Abbott McNeill Whistler - 1873 - 51.4 x 31.1 cm Fundación Terra para el Arte Americano Nota en rojo, la siesta by James Abbott McNeill Whistler - 1873 - 51.4 x 31.1 cm Fundación Terra para el Arte Americano

Nota en rojo, la siesta

óleo sobre lienzo • 51.4 x 31.1 cm
  • James Abbott McNeill Whistler - 10 de julio de 1834 - 17 de julio de 1903 James Abbott McNeill Whistler 1873

La pintura muestra a Maud (Mary) Franklin, una mujer inglesa, modelo y amante de Whistler entre la mitad de la década de 1870 y 1888, recostada sobre un diván rojo, un accesorio de estudio que aparece en otras obras de los primeros años de la década de 1880. Rápida y superficialmente ejecutada en una serie nerviosa de pinceladas largas, la forma reclinada de Maud encerrada dentro de una franja voluptuosa de vestido fabricado y tapicería, sugiere un momento no impuesto, una siesta para la cansada modelo, cuya falda voluminosa arrastra sin cuidado sobre el piso mientras descansa con su rostro volteado en dirección opuesta al espectador. El escenario es inespecífico, como si la pintura estuviera deliberadamente incompleta; sobre el borde superior del sofá, la mariposa estilizada, ‘firma’ idiosincrática de Whistler, afirma la realidad de la superficie plana sobre la que el artista ha situado la escena. Maud, quien se denominaba a sí misma Mrs. Whistler, fue la última de una serie de mujeres que eran tanto modelos como amantes del pintor; él terminó abruptamente su romance, que habían sostenido durante más de una década, para casarse con Beatrice Birnie Philip Godwin. Maud posó para innumerables pinturas, dibujos y grabados, pero Whistler nunca individualizó sus rasgos o permitió que su nombre apareciera en los títulos de las pinturas al óleo que exhibió. Como lo sugiere el título impersonal de esta obra, Whistler no pintó a Maud tanto como al efecto decorativo que ocasionaba, una aproximación consistente con su búsqueda de un arte definido por el arreglo armonioso de colores y formas, en lugar de la representación ilusoria del tema en cuestión. Les deseamos a todos una tarde floja en este sábado. Y si prefieres piezas de arte más intensas no olvides echar un vistazo a la obra de ayer, cuya autoría pertenece a John Martin :)