La tormenta en el mar de Galilea es una pintura de 1633 del pintor holandés de la Edad de Oro Rembrandt van Rijn. Antes estaba en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, antes de ser robado el 18 de Marzo de 1990. La pintura representa el milagro de Jesús calmando la tormenta en el mar de Galilea, como se muestra en el cuarto capítulo del Evangelio de Marcos en el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana. Es el único paisaje marino de Rembrandt. En la mañana del 18 de marzo de 1990, ladrones disfrazados de policías irrumpieron en el museo y robaron esta pintura y otras 12 obras. Es considerado el mayor robo de arte en la historia de los Estados Unidos y sigue sin resolverse. El museo aún muestra los marcos vacíos de las pinturas en sus ubicaciones originales. El 18 de marzo de 2013, el FBI anunció que sabían quién era responsable del crimen. El análisis criminal ha sugerido que el atraco fue cometido por un grupo del crimen organizado. No se han hecho conclusiones públicas mientras la investigación está en curso.




La tormenta en el mar de Galilea
óleo sobre lienzo • 160 cm × 128 cm