Autorretrato by Paul Gavarni - 1842 Biblioteca Nacional de Francia Autorretrato by Paul Gavarni - 1842 Biblioteca Nacional de Francia

Autorretrato

dibujo •
  • Paul Gavarni - Enero 13, 1804 - Noviembre 24, 1866 Paul Gavarni 1842

A través de las ideas viene el progreso, y el arte como su fruto para marcar las piedras angulares de los logros humanos – las piezas inmortales que simbolizan el paso del tiempo: se sabe que los artistas modifican su época, pero ¿son ellos modificados por el tiempo? Cuando pensamos en la modernidad, nos viene a la cabeza la Torre Eiffel. Erigida para la exposición universal de 1889, expresaba todos los desarrollos futuristas de la época. Tan futurista, que la amada torre parisina fue sujeta a una crítica severa en su época. Los artistas se reunieron en un comité para protestar, e incluso se mocionó una petición para desterrar “la odiosa sombra de la odiosa columna de metal laminado y atornillado”. Parece que la época no estaba todavía lista para ella; no estaba “de moda” por aquel entonces. Es especialmente irónico pensar que se esperaba demoler la torre en 20 años, pero su utilidad para la comunicación conquistó a la destrucción durante suficiente tiempo como para ser aprobada por el gusto futuro. Einstein nos ha dicho que el tiempo es relativo, pero que pasa relativamente desapercibido por aquellos de nosotros cuyo hermano gemelo no viaja a la velocidad de la luz, o que no toma paseos tardíos en agujeros negros. Sin embargo, el pasar social del tiempo está cambiando: el “tiempo” está pasando todavía más rápido. Tim Urban, autor de mi blog favorito (waitbutwhy.com), ejemplifica esto – si transportases a alguien de 1750 a esta época, probablemente moriría por desorientación. Pero si esta persona viajase a 1500, y llevase a alguien de entonces a su época, la persona del siglo XVI aprendería mucho mientras estuviera en el siglo XVIII, pero no estaría tan impactada. Por ello, a medida que avanzan los progresos tecnológicos y sociales, la noción del paso del tiempo se acelera. Este “desencadenante temporal” comenzó con las máquinas. La carrera de Paul Gavarni también se inició con las máquinas, ya que él, como muchos otros de su época, trabajaba en una fábrica. Dedicaba su tiempo libre a clases de dibujo, y finalmente trabajó para el departamento de artillería del gobierno, realizando mapas y medidas del terreno. Más tarde Gavarni dedicaría su técnica al arte, principalmente en ilustraciones. Se trata del nacimiento del realismo, ya que la literatura intentaba tomar una imagen limpia de la sociedad, por lo que muchas de sus ilustraciones son consideradas ejercicios de curiosidad: todo, desde la vestimenta hasta la postura, dista tanto de los estándares actuales, que una nube de ridículo se cierne sobre lo que fue en aquel momento la norma. Nos recuerda que la belleza tiene dos capas, en su núcleo una floración eterna de armonía, y una materialización circunstancial, siempre evolucionando. Pronto tu peinado estará tan de moda como un mullet de los 80. Para leer más por favor visita mi blog – encontrarás el link abajo.

Artur Deus Dionisio