A fines del siglo XIX, Bonnard y los miembros del grupo de los nabis estaban desencantados con las formas de expresión occidental existentes. En su lugar, dirigieron la mirada en busca de inspiración hacia las xilografías japonesas u otras formas de arte no-occidental mientras experimentaban con nuevas formas de creatividad. Bonnard llegó a estar tan influido por las xilografías japonesas que lo llamaron “el nabi japonés”.
El grupo de los nabis no se limitó a la pintura, sino que desarrolló un gran interés por las artes decorativas, lo que incluía grabados, pósteres y diseño de mobiliario. Este póster de Bonnard, que realizó inicialmente para un anuncio de la revista vanguardista parisina La Revue Blanche, expresa claramente la capacidad creativa de los nabis. Esta revista dio a conocer la obra de Marcel Proust, André Gide, el poeta simbolista Stéphane Mallarmé y muchos dando como otros, lo que dio lugar a que se tuviera una gran influencia entre los intelectuales parisinos. Muchos de los miembros del grupo de los nabis realizaron ilustraciones para la revista, lo que llevó a que se refirieran a ellos como los “artistas de La Revue Blanche”.
La mitad inferior de la imagen lo ocupa el nombre de la revista en originales letras de gran tamaño lo que nos ofrece un importante elemento en la composición. La primera “L” es similar a un bastón, mientras que la “A” parece estar atascada en la cadera de la mujer; esto nos permite distinguir un rasgo de humor por parte del artista. Un muchacho aparece de pie delante de la mujer y detrás de ella, podemos atisbar la parte posterior de un caballero con sombrero de copa; las tres figuras están representadas en el mismo tono y solo la ligera acumulación de colores es la que sugiere una sensación de profundidad.