Pierre-Auguste Renoir nació un día como hoy en 1841. ¡Feliz cumpleaños! :)
Una de las modelos de esta pintura es Andrée Hessling, que se convirtió en la primera mujer del hijo de Renoir, Jean. El ambiente de naturaleza que muestra era en realidad el enorme jardín de la casa que el artista poseía en Cagnes-sur-Mer. La obra representa una “naturaleza atemporal”, y las mujeres se muestran libres y desinhibidas. Las bañistas deben en gran medida su suntuosidad a los desnudos pintados por Tiziano y Rubens, grandes referentes para Renoir. Expresan el placer en la pintura, sin asomo de la enfermedad y el sufrimiento que Renoir soportó durante sus últimos años.
Esta obra fue objeto de críticas debido a “lo enorme de las piernas y los brazos, la flaccidez de la piel y el tono rosáceo de las modelos”. Si bien es complicado no estar de acuerdo con estos términos, es importante tener en cuenta lo emblemático de esta obra, por la experimentación llevada a cabo por Renoir al final de su vida. Después de 1910, volvió a uno de sus temas favoritos: desnudos al aire libre, produciendo varias obras de gran tamaño.
Las bañistas puede también ser visto como una especie de testamento pictórico del autor, que murió en 1919.
Si eres de los que nunca se cansa de Renoir, en DailyArtDaily.com puedes ver una serie de fotografías únicas de él en su estudio.
Si lees nuestras historias y disfrutas con ellas, piensa que puedes ayudarnos a continuar escribiéndolas financiando el proyecto. Así crecemos y podremos expandir el arte cada día en más lugares. Cada euro cuenta :) Descubre más aquí. ¡Gracias!!