Osan y Mohei by Kitagawa Utamaro - 1798–1799 Museo Nacional de Cracovia Osan y Mohei by Kitagawa Utamaro - 1798–1799 Museo Nacional de Cracovia

Osan y Mohei

Impresión en madera color sobre papel •
  • Kitagawa Utamaro - c. 1753 - Octubre 31, 1806 Kitagawa Utamaro 1798–1799

En primer lugar - Happy Valentines :)
Hoy nos gustaría presentar una impresión japonesa del Museo Nacional de Cracovia. Desde hoy hasta el 3 de mayo se exhibirá en: "ONNA - Belleza, Fuerza, Éxtasis". Otra impresión en la serie de Utamaro de veintiún retratos de parejas que se hicieron famosos, a través de leyendas y literatura, por el poder de su mutua devoción. Los dos jóvenes que miran el nombre "Osan" tatuado en el brazo del hombre son los protagonistas del drama Koi Hakke Hashiragoyomi de Chikamatsu Monzaemon (El Almanaque del Amor). La obra, que gozó de una popularidad duradera, fue objeto de numerosas adaptaciones y, con el tiempo, llegó a ser marcadamente diferente de la versión original de los años 1705–1714. La premisa inicial de que Osan y Mohei no eran amantes, sino víctimas de una desafortunada cadena de eventos, parecía dar paso a la demanda de historias de amor que terminaron violentamente. La intimidad de los personajes representados por Utamaro es una desviación de la trama original, en la cual el joven asistente de tienda Mohei, leal a su empleador y respetuoso con su esposa Osan, se encontró accidentalmente a su lado en una cama. Las cosas se complicaron aún más cuando, además de los falsos cargos de adulterio, fueron acusados ​​de falsificar un cheque y tuvieron que huir. Su tragedia fascinó tanto al público que se crearon tres finales diferentes de la historia. En la versión clásica, Osan y Mohei fueron detenidos, pero evitaron el castigo gracias a la magnanimidad de cierto sacerdote que los llevó a su monasterio. Otra versión terminó con la ejecución de la desgraciada pareja. En el tercer e igualmente sangriento final, se suicidaron después de pagar sus deudas.
texto: Beata Romanowicz