Cuadro nº 3 forma parte de una numerosa serie de obras producidas por Marsden Hartley en Alemania justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Hartley comenzó estudiando en Nueva York, donde William Merritt Chase impartía clases y entabló amistad con Alfred Stieglitz, que ya era un importante fotógrafo y promotor de arte; este último le sugirió que pasara un tiempo en Europa. Allí, Hartley empezó relacionándose con el círculo parisino de Gertrude Stein (y la influencia de Cezanne, Matisse y Picasso): más tarde, viajó a Berlín, donde se hizo amigo de Franz Marc y Wassily Kandinsky. Hartley internalizó el abandono del realismo de los artistas europeos e incorporó aspectos del cubismo, la abstracción y el expresionismo a su arte durante su estancia en el extranjero.
El tiempo que estuvo en Berlín se materializó en conjuntos de obras que incorporan todas estas influencias con cuadros llenos de color, figuras abstractas, planos y pompas militares. Cuadro nº 3 muestra figuras parecidas a soles, estrellas y cometas celestiales danzando sobre el paisaje. Las imágenes también podrían insinuar fuegos artificiales o incluso aquellos conos que se pueden llenar con dulces de una tienda de caramelos. La mayoría de las obras de esta serie incluyen también los marcos pintados por el propio artista, que extiende su imaginario más allá de los confines del cuadro y nos encuentra en nuestros propios espacios.
- Brad