Esta pintura me hizo gritar "GUAU". La parte trasera del titán a la derecha impresionó totalmente mis ojos. ¡Bienvenidos al manierismo!
Las Metamorfosis del poeta romano Ovidio relacionan la historia de una raza reinante de dioses compuesta por titanes, cíclopes y lgigantes que fueron desafiados a una batalla cósmica por los dioses olímpicos encabezados por Zeus.
La batalla feroz, la llamada titanomaquia, terminó con la derrota de los titanes, a quienes Zeus arrojó al Tártaro, el inframundo, desde donde causan terremotos y erupciones volcánicas.
Cornelis Cornelisz van Haarlem trajo todos sus ideales artísticos a los cuerpos musculosos desnudos y las poses complicadas. Los estudios del desnudo no fueron comunes sino hasta finales del siglo XVII, pero Karel van Mander (1548-1606) fundó una academia en Haarlem que no solo usaba el desnudo académico para la práctica, sino que también debatía sobre la teoría del arte. Esta pintura es un ejemplo del estilo manierista Haarlem resultante. El manierismo es una designación utilizada para un estilo entre el Renacimiento y el Barroco que celebró lo artificial y lo sensual. El estilo se cultivó en lugares como la corte de Rodolfo II (1552-1612) en Praga y viajó hacia el norte, donde ganó a miembros de la realeza como el rey danés Christián IV (1557-1648); La caída de los titanes fue una de las pinturas holandesas que compró en 1621.