Miguel Ángel realizó estudios sofisticados de cabezas de perfil, como el mostrado en la imagen, que por sí mismos podrían considerarse obras de arte. Probablemente este refinado dibujo lo hizo como un regalo a un amigo íntimo. En él se muestra una belleza femenina idealizada que, de acuerdo al ideal de belleza de Miguel Ángel, posee rasgos más bien masculinos. La compleja disposición del cabello trenzado de la mujer, que sale desde un lado y por la parte de detrás de su extraño casco, recuerda a los antiguos retratos florentinos. Puede que Miguel Ángel haya recibido influencias de obras de la década de 1470, como el cuadro de Cleopatra de Piero di Cosimo, y los espléndidos trabajos de cabezas de Leonardo, como la representación con punta de plata de un guerrero leonino. Tanto la esquina inferior izquierda de la hoja como una sección de la parte superior fueron recortadas, quizás debido a que ahí se encontraban otras pequeñas y apetecibles obras en el reverso; la sección de la parte superior se puede ver en copias anteriores, como la de Windsor.


Cabeza ideal de una mujer
dibujo de tiza negra • 280 x 228 mm