Este trabajo juguetón fue creado en 1975 en una serie de Boris Bućan (Zagreb, 1947) de "reacciones artísticas espontáneas", pero en realidad hace repensar los fundamentos del arte visual, sus contextos, significados y consecuencias. Tomándose la libertad de usar nombres de artistas tanto recientes como más antiguos, Bućan los presenta en un contexto temporal común, reorganiza acertijos artísticos y los acompaña con una limitada "guía de usuario".
Tomando objetos de la vida cotidiana (un tablero de ajedrez), Bućan muestra una inclinación a la estrategia de rechazar los criterios estéticos e introduce elementos neoplásticos de ritmo, espacialidad abstracta y percepción de movimiento en el objeto usando campos coloreados a la Mondrian. Al mismo tiempo, esta obra se trata sobre provocar y socavar ciertas posiciones artísticas del periodo vanguardista; es, además, una reinterpretación analítica de otros procedimientos del autor con un característico toque de humor de Bućan.
La mayoría de su obra está dedicada al diseño de pósters, los cuales diseñó Bućan desde sus inicios a mediados de la década de 1960 usando referencias de la cultura general, del día a día y de muchos estilos artísticos históricos. Encontró en los pósters una manera única de reexaminar las relaciones y barreras entre la autonomía artística y el contexto social, las reglas del arte visual y el diseño. Con esto, muestra a las generaciones posteriores de artistas que se debe luchar contra estas barreras constantemente.
Si quieres aprender más sobre Duchamp, que inspiró el arte de Bućan, lee el artículo Four "Readymades" Of Marcel Duchamp You Should Know en nuestra revista en línea @DailyArtMag.