Tengo que admitir que Fantin-Latour no me gusta mucho. Es conocido en especial por sus pinturas de flores y retratos grupales de artistas y escritores parisinos; para ser honesto, cosas aburridas.
Pero esta pintura me llamó la atención. Para ser más específico, la mirada de la mujer de la derecha; ausente, pero al mismo tiempo enfocada. Enfocada en el espectador, como frecuentemente vemos en los retratos del siglo XVII.
El tema de la lectura fue objeto de varios trabajos del artista y por lo tanto se puede decir que ha jugado un papel importante en su trabajo. La pintura constituye un excelente ejemplo de la habilidad de Henri Fantin-Latour como intimista que permaneció fiel al sobrio ideal de representación, caracterizado por el sentido del realismo. También presenta al observador uno de sus temas favoritos: un ambiente poético de ensueño con tonos vagamente melancólicos. En la parte izquierda de la pintura se puede identificar a Victoria Dubourg, la futura esposa del artista, mientras que a la derecha, a la enigmática figura de Charlotte Dubourg, quien mira atentamente al observador y al pintor. Debe ser notado que esta última figura aparece regularmente en sus trabajos, lo que trae a la mesa la posibilidad de que existiera una complicidad entre la modelo y el artista. Otro aspecto significativo de la composición es el sentimiento de aislamiento interior que separa a las dos hermanas. El contraste entre la superficie iluminada y el área más oscura de la pintura, donde las figuras están posicionadas, remarca la ambigüedad que se puede sentir entre la proximidad y la distancia y que empapa la escena con la posibilidad de un malestar mental que también está presente en otros retratos del pintor.
Si hablamos de leer, ¿qué te parece un artículo sobre las mejores bibliotecas? Echa un vistazo a "5 Most Beautiful Libraries You Should Know" en la revista de DailyArt.