Presentamos la pintura de hoy gracias al Museo Nacional de la Mujer en las Artes. :) ¡Disfruten!
Hollis Sigler prefería los temas relacionados con las experiencias de amor, familia y la esfera doméstica de las mujeres. A menudo evocaba los interiores íntimos, los patios de los suburbios o los refugios de vacaciones en los que los objetos de la casa o una figura de sombras que llamaba la Dama sirven como sustitutos de personas reales. En los últimos quince años de su carrera, Sigler se centró en el tema del cáncer de mama, contra el que luchó hasta su muerte en 2001 a los 53 años. Puede que esta pintura sea una representacion de la visión optimista de Sigler sobre la culminación del viaje físico, psicológico y emocional de la vida. Cuando una figura (o figuras) sube por una escalera central bañada por luz celeste, sus brazos levantados se transforman en alas.
Sigler adoptó su atractivo estilo de pintura faux naïf (uno que se identifica con el enfoque ingenuo o no entrenado que practican los artistas autodidactas) en parte como un medio para alentar a los espectadores a involucrarse con el contenido emocional de sus obras. Gran parte del arte de Sigler sobre el cáncer se centra en las estadísticas, los tratamientos, los temores, las rabias y las incertidumbres que rodean a la enfermedad. Besar a los espíritus parece ofrecer una visión lírica y edificante de una mujer que logra un estado de gracia tan esperado.