Wassily Kandinsky, considerado el autor de la primer pintura abstracta desde1910, fue un pintor, grabador, y teórico del arte. Estudió derecho, economía, y etnología en Moscú y al mismo tiempo, desarrolló gran interés por el arte. Luego de su exhibición expresionista en Moscú en 1896, a la edad de 30 años, decidió convertirse en pintor, a pesar de haber recibido una oferta para convertirse en profesor en la universidad de Dorpat. Se instaló en Múnich, pero viajó mucho para expandir su mente. En 1908 conoció a Rudolf Steiner y su filosofía, la cual tuvo un gran impacto en él como artista. Junto con Franz Marc, fundó un almanaque, Der Blaue Reiter. A comienzos de la Primer Guerra Mundial, Kandinsky regresó a Rusia, y allí, luego de la revolución, ayudó a crear el vanguardismo. Pronto, se mudó a Alemania donde enseñó en la Bauhaus. Cuando los nazis tomaron control de Alemania y cerraron la Bauhaus en 1932, Kandinsky escapó a Francia. En Rusia, fue asociado con Malevich, Tatlin y Rodchenko. En Alemania, con Klee, Feininger y Jawlensky. Y en Francia con Chagall, Arp y Miró. Atardecer fue creada durante su estadía en Múnich y pertenece a un grupo de obras a las cuales el artista llamó “Paisajes Románticos y Composiciones”. Kandinsky y su socio en esa época, el pintor Gabriele Münter, crearon paisajes en Kochel am See en Baviera. Los tonos oscuros del crepúsculo, la expresión de la técnica utilizada, la estructura del lienzo, y el suave modelado de las formas nos recuerdan al simbolismo cambiante del Art Nouveau, en donde aún podemos notar la atmósfera de los Almiares de Monet, que el artista habría visto en Moncú.
Si te quisieras ver a Kandinsky dibujando en una grabación de 1926, haz click aquí.