Retrato de la marquesa Luisa Casati con un galgo by Giovanni Boldini - 1908 Rijksmuseum Retrato de la marquesa Luisa Casati con un galgo by Giovanni Boldini - 1908 Rijksmuseum

Retrato de la marquesa Luisa Casati con un galgo

óleo sobre lienzo •
  • Giovanni Boldini - December 31, 1842 - July 11, 1931 Giovanni Boldini 1908

Del 8 de marzo al 3 de junio de 2018, el Rijksmuseum presentará una magnífica exposición, High Society Museo Nacional de Ámsterdam (La alta Sociedad), que abarca cuatro siglos de glamour en el arte de retrato de los grandes maestros de la historia del arte, incluidos Cranach, Veronese, Velázquez, Reynolds, Gainsborough, Sargent, Munch y Manet. Puedes leer más sobre este gran espectáculo aquí. Sin embargo, si no puedes visitar Amsterdam, tenemos algo especial para ti: presentaremos un par de retratos geniales de la exhibición en DailyArt. Puedes ver otras obras de esta colección en nuestro archivo. :)

No hay nadie más que personifique las escandalosas extravagancias y excéntricos jolgorios de la belle époque como la llamativa marquesa Luisa Casati. Con sus seis pies de alto, delgada como un palo, con la piel decolorada, los ojos muy maquillados y el cabello teñido de un rojo encendido o verde esmeralda, su apariencia era inolvidable. Frecuentaba a diseñadores de moda como Mariano Fortuny (1871-1949) y Paul Poiret (1879-1944) y usaba las combinaciones más extravagantes: un vestido hecho de bombillas con un generador conectado o uno hecho con plumas de pavo real blanco arrancadas de las aves de su zoológico privado. Llevaba serpientes vivas como joyas y desfilaba por Venecia, donde vivía en el Palazzo Venier dei Leoni (ahora sede de la colección Peggy Guggenheim), con un par de guepardos con correa. En las numerosas fiestas legendarias que organizó en Venecia y luego en la isla de Capri y en su Palais du Reve en las afueras de París (la antigua residencia de Robert de Montesquiou-Fezensac), el champán fluía libremente y no faltaban la cocaína y el opio. Los invitados eran un verdadero "quién es quién" de la alta sociedad y la vanguardia; desde Guillermo II de Alemania (1859-1941) hasta el fundador de los ballets rusos, Sergei Pavlovich Diaghilev (1872-1929), y del pintor futurista Alberto Martini (1876-1954) al novelista Michel Georges-Michel (1883-1985), quien basó algunos de sus personajes en ella. No es una sorpresa que, considerando que su ambición en la vida era convertirse en "una obra de arte viviente", se sentara alrededor de doscientos retratos, incluido un busto de bronce de Jacob Epstein (1880-1959) y fotografías de Man Ray (1890-1976). En 1932, Casati agotó la fortuna de su familia y acumuló una deuda que llegó a las decenas de millones. Sus posesiones fueron subastadas y ella pasó el resto de su vida bebiendo ginebra y haciendo sesiones de espiritismo en departamento de una recámara cerca de Harrods en Londres.

Rebuscaba papeleras en busca de trozos de tela para usar como accesorios de moda y se aplicaba crema de zapatos negra alrededor de los ojos en lugar de lápiz de ojos. Su vida fue el tema de una obra de 1965, La Contessa, protagonizada por Vivien Leigh y una película de 1976, A Matter of Time, protagonizada por Ingrid Bergman. En las últimas dos décadas, los diseñadores de moda John Galliano, Alexander McQueen y Karl Lagerfeld, entre otros, han basado colecciones en su imagen.

Nos vemos mañana. :)