Este retrato muestra a una mujer que padece una afección conocida como hirsutismo, que es la vellosidad excesiva en aquellas partes del cuerpo femenino donde el cabello normalmente está ausente o es mínimo. Tales rarezas retratadas por pintores barrocos atrajeron el interés del público y de los coleccionistas, quienes muy a menudo incluían esas imágenes en sus gabinetes de curiosidades.
La visita de la "virgen barbuda" Helena Antonia a Breslavia en 1621 fue una gran sensación, documentada en el retrato presentado y en otras dos imágenes de las colecciones de la Biblioteca de Santa Isabel y la Biblioteca Bernardine. La retratada Helena Antonia (se desconoce su apellido) nació en 1579 en el Obispado de Lieja y se crió en la corte de la archiduquesa María de Estiria, esposa del archiduque Carlos II de Estiria. En 1605, como dama de honor de la hija de María, la archiduquesa Constanza, Helena llegó a Cracovia en su séquito y participó de la procesión ceremonial que precedió al matrimonio de Constanza con el rey Segismundo III Vasa de Polonia. El retrato la muestra vestida según la moda española: un vestido gris plateado decorado con rayas doradas, un cuello con volantes bordeado con encaje y puños de encaje, la cabeza cubierta con una gorra ajustada.
Presentamos la pintura de hoy gracias al Museo Nacional de Breslavia. ¡Gracias! <3 Este es otro ejemplo de un retrato de una persona con muchos vellos; hemos presentado antes pinturas similares en DailyArt, puedes verlas en nuestro archivo. También puedes ver aquí más pinturas de barbudos en la historia del arte.