Shmuel Zygielbojm (1895–1943) fue un activista politico asociado al partido socialista Bund. A partir de febrero de 1942, ofició como miembro del Consejo Nacional del Gobierno Polaco durante su exilio en Londres, y difundió el trágico sino de los polacos judíos bajo el regimen alemán. En repudio a la indiferencia del mundo frente al Holocausto judío, se suicidó el 12 de mayo de 1943. En una carta al Presidente Władysław Raczkiewicz y al general Władysław Sikorski escribió:
“… no puedo permanecer callado ni seguir viviendo mientras un judío como yo muere. Mis camaradas en el ghetto de Varsovia han caído armados, luchando hasta el último instante. No se me concedió a mí, como a ellos, la oportunidad de morir… Con mi muerte quiero expresar mi más profundo repudio frente a la indiferencia con que el mundo ve y permite esta exterminación del pueblo judío…”
La persona retratada oscila al límite entre la vida y la muerte. La oscuridad del fondo contrasta fuertemente con la palidez del rostro del protagonista al que se ve abatido en su sufrimiento y a la vez entregado a su sacrificio. Detrás de Shmuel Zygielbojm pueden verse destellos rojizos, que sugieren el incendio del Ghetto de Varsovia. Los rasgos del hombre dejan entrever su impotencia, así como también su enojo, dejando en evidencia la discordia y llamando la atención de sus contemporáneos. En lo que respecta a la indiferencia a los perseguidos, podríamos decir que es moneda corriente aún hoy.
El retrato de Shmuel Zygielbojm se pintó para la muestra Shmuel Zygielbojm. No puedo callar ni vivir exhibida en el Institituto de Historia Judío en Varsovia entre el 11 de mayo y el 22 de julio de 2018.
Chicos, tal les hemos prometido, queremos comenzar a traducir Daily Art en otros idiomas. Si el inglés no es tu lengua materna, ¡nos encantaría saber por qué idiomas comenzar! Aquí está el enlace a una breve encuesta ¡Muchas gracias por tu ayuda!