Este cuadro representa un eunuco cuyo deseo era casarse con una esclava de un harem. Dicho eunuco experimentó una visión de dicha esclava mientras fumaba opio en su pipa, pero el pequeño acompañante que sostiene un cuchillo ensangrentado nos recuerda que la anatomía de un eunuco impide que su sueño se cumpla. El contorno de una mano junto a la firma es un hamsa, que representa un símbolo para ahuyentar el mal.
Esta obra fue inspirada por Cartas persas de Charles Montesquieu, novela publicada en 1721. El libro recoge las experiencias de dos nobles persas, Usbek y Rica, mientras viajan por Francia. Usbek deja cinco esposas (Zashi, Zéphis, Fatmé, Zélis y Roxane) a cargo de una serie de eunucos negros, uno de los cuales es el eunuco jefe. Durante el viaje y su larga estancia en París, los nobles comentan numerosos aspectos de la sociedad cristiana occidental. Con el tiempo, algunos conflictos aparecen en el serrallo y, a partir de 1717, la situación se descontrola rápidamente. Usbek ordena al eunuco jefe que tome medidas, pero este mensaje no llega a tiempo y una revuelta provoca la muerte de sus esposas, incluyendo el vengativo suicidio de su favorita, Roxane, y al parecer, de la mayoría de sus eunucos.
Esta pintura nos la ha sugerido uno de nuestros usuarios, Jay. ¡Gracias! :)
Puedes leer más sobre la fascinación de los europeos sobre el Oriente Próximo aquí.