Folio que describe la pena y la angustia causadas por las circunstancias impredecibles del amor: página de un diván (obras recopiladas) de poesía del sultán Husayn Mirza Bayqara by Sultan Ali Mashhadi - ca. 1490 (periodo timúrida) - 15 5/16 in x 11 1/16 in El Museo de Arte de Cincinnati Folio que describe la pena y la angustia causadas por las circunstancias impredecibles del amor: página de un diván (obras recopiladas) de poesía del sultán Husayn Mirza Bayqara by Sultan Ali Mashhadi - ca. 1490 (periodo timúrida) - 15 5/16 in x 11 1/16 in El Museo de Arte de Cincinnati

Folio que describe la pena y la angustia causadas por las circunstancias impredecibles del amor: página de un diván (obras recopiladas) de poesía del sultán Husayn Mirza Bayqara

tintas negras y de color y oro sobre papel azul • 15 5/16 in x 11 1/16 in
  • Sultan Ali Mashhadi - 1453 - 1520 Sultan Ali Mashhadi ca. 1490 (periodo timúrida)

Hoy presentamos la pieza del Museo de Arte de Cincinnati y la exposición Collecting Calligraphy Arts of the Islamic World (coleccionando artes de la caligrafía del mundo islámico) que estará abierta hasta el 27 de enero de 2019. Sabemos que rara vez presentamos arte islámico y estoy muy feliz de poder presentar esta pieza hoy. ¡Disfruta!

Los folios ricamente iluminados de manuscritos poéticos e históricos se mostrarán junto a páginas del Corán, hojas de práctica caligráfica y decretos políticos en esta exposición. A través de la exhibición de folios individuales y manuscritos completos que datan del siglo IX al XX, la exposición enfatiza la destreza y la habilidad evidentes en la creación de cada obra. Se puede apreciar el equilibrio simbiótico entre el tamaño del papel, el guión, la ornamentación y la iluminación en obras que se originan en una gran cantidad de países, incluyendo Irán, Turquía, India, España y Siria. Descubrir la caligrafía islámica a través de esta colección revela cómo el arte del libro funcionó como un vehículo para transmitir conocimiento, diseminar la palabra de Dios y legitimar el imperio.

Con el nombre del maestro calígrafo y sultán cAli Mashhadi, esta página es un ejemplo notable de decoupage y corte de papel (qatic). Primero se escribió el verso caligráfico nastaliq, luego cada letra se cortó individualmente y se adhirió a otro papel en un color de contraste más oscuro. Las páginas de este diván circularon ampliamente y se pueden encontrar en colecciones públicas y privadas de todo el mundo; sin embargo, este es el folio que incluye el nombre del calígrafo, ubicado en el panel iluminado central. Compuesto en chagatai, un dialecto turco del este, los muchos y variados poemas fueron escritos por el último gran gobernante timúrida, el sultán Husayn Mirza (r. 1469–1506), un gran patrón de las artes.

P. D. Si quieres saber qué es un mihrab, lee aquí y ve unos hermosos ejemplos.