Paul Klee pintó este gato en octubre de 1905. El 4 de octubre del mismo año, escribió a su esposa Lily lo siguiente:
“Como novedad, hoy he dibujado sobre vidrio con una pluma, lo que da lugar a unos trazos muy anchos y presenta su propio carácter. Posteriormente, he añadido el color y la forma con unas cuantas manchas y finalmente (al contrario que cuando lo hago en papel), el fondo blanco y gris. He pintado un gato de tres colores en una posición curiosa, en cierto modo grotesca, y que me recuerda bastante a la alfarería tradicional de Langnau”.
Tal y como lo describe Klee, para realizar esta pintura sobre vidrio invertido, primero dibujó con una pluma sobre una lámina de vidrio. Luego, pintó las zonas de color, en particular, las grandes manchas de color del gato. Después, añadió una capa por debajo de las manchas de color y el cuerpo coloreado del gato; en la parte inferior, en blanco y la parte superior, añadió un fondo gris claro. Esta obra de Klee es una de sus primeras pinturas sobre vidrio invertido.
Como indica el propio Klee, el gato se encuentra en una “posición curiosa”, que incluso puede parecer “grotesca”. Además, esta posición da lugar a una composición interesante. El cuerpo del gato, que se lame, forma un triángulo. Las patas (especialmente, la que tiene estirada) se extiende diagonalmente en el área de la imagen. La cabeza del gato se sitúa en el centro.
El resultado es una composición donde la cabeza del gato se sitúa en el centro y otras partes del cuerpo, como las patas y la cola, se extienden diagonalmente a partir del mismo. La imagen del gato lamiéndose también es capaz de resumir con precisión una escena de bienestar, idílica y doméstica.
Presentamos la pintura de hoy gracias a Zentrum Paul Klee :)
P.D. Aquí os podréis sumergir en la atmósfera otoñal y la cálida paleta de Paul Klee.