Tríptico del Juicio Final, panel central by Hieronymus Bosch - c. 1500 La Academia de Bellas Artes de Viena Tríptico del Juicio Final, panel central by Hieronymus Bosch - c. 1500 La Academia de Bellas Artes de Viena

Tríptico del Juicio Final, panel central

óleo sobre tabla •
  • Hieronymus Bosch - c. 1450 - 1516 Hieronymus Bosch c. 1500

Al contrario de la tradición teológica y artística de la época, El Bosco no le dedicó el panel central del Juicio Final a representar a Cristo como Juez del Mundo junto al arcángel San Gabriel, que separa las almas buenas y malvadas para enviarlas al Paraíso o al Infierno. El Cristo como Juez del Mundo del Bosco se sitúa sobre un arcoíris cerca de la parte superior del panel central rodeado de los doce apóstoles y junto a la Virgen María a la izquierda y a San Juan Bautista a la derecha.

Un pequeño espacio iluminado en la esquina superior izquierda señala la entrada al Paraíso celestial, que sólo pueden alcanzar unas cuantas almas. La gran mayoría de la humanidad debe hacer frente al castigo por sus pecados de mano de los demonios y diablos.

En el panel central, El Bosco representa a detalle los castigos para cada uno de los siete pecados capitales. Muchas escenas incluyen demonios, criaturas híbridas y diablos. En la Edad Media, se creía que los castigos por pecar estaban vinculados a la parte de la persona que cometía el pecado. Así, en la parte inferior izquierda, un demonio rojo sostiene un barril verde y obliga a un hombre desnudo, culpable del pecado de gula, a beber un líquido (que probablemente sea orina) que fluye hacia el barril a través de un embudo. Muchas escenas muestran pecadores empalados, serrados por la mitad o atormentados de otras maneras.

Hace exactamente una semana presentamos la primera parte del tríptico, ¡no olvides de consultar nuestro archivo! Todo se lo debemos a la Academia de Bellas Artes de Viena. <3

P. D. El Bosco incluía a muchas criaturas extrañas en sus pinturas, aquí hemos reunido algunos búhos espeluznantes.