Zinaída Nikolaévna Yusúpova by Valentin Serov - 1902 Museo Estatal Ruso Zinaída Nikolaévna Yusúpova by Valentin Serov - 1902 Museo Estatal Ruso

Zinaída Nikolaévna Yusúpova

óleo sobre lienzo •
  • Valentin Serov - 19 January 1865 - 5 December 1911 Valentin Serov 1902

Hoy empezamos nuestro mes especial con el Museo Estatal Ruso. :) Esto significa que presentaremos obras de su colección durante los siguientes cuatro domingos. ¡Que lo disfrutes! :))

Valentín Serov tan solo vivió 45 años, pero en tres décadas de creatividad consiguió crear tanto y desarrollar su talento en direcciones tan diferentes que para muchos sería más que suficiente. El artista siempre se encontraba en una búsqueda constante: insatisfecho consigo mismo, superaba lo viejo y encontraba algo nuevo, avanzaba sin cesar y no se detenía ni un minuto en el mismo sitio. Su destino era convertirse en el artista que prácticamente dio lugar a la transición del arte antiguo al nuevo. Serov, como finalitario del arte antiguo, es un auténtico clásico, sucesor de la obra de sus maestros, entre los que se incluía el gran Iliá Repin; a la vez, es un artista del nuevo siglo, un maestro que abrió una amplia perspectiva.

Serov trabajó en todos los géneros, pero sus retratos le trajeron fama en especial. A comienzos del siglo XX, Valentín Serov era el retratista del momento en Rusia. Esto resulta asombroso, porque nunca favorecía a sus modelos. En su búsqueda de la agudeza y lo característico, llegó casi a alcanzar lo grotesco. No obstante, la época moderna lo vio como un estilo especial, brillante e individual que supieron valorar más allá del recato y del gusto tradicional.

Zinaída Nikolaévna Yusúpova no tuvo que preocuparse del “venenoso” pincel de Serov. El artista quedó completamente fascinado por ella; no obstante, resulta difícil encontrar a alguien que no estuviera enamorado de Zinaída Nikolaévna. Era educada, inteligente, discreta y, más importante aún, amable y sincera, algo que no se encontraba frecuentemente entre la aristocracia de la alta sociedad. De hecho, su familia era una de las más famosas y ricas de Rusia. Empecemos por el abuelo, interlocutor de Voltaire y de Catalina la Grande y dueño de la finca Arjángelskoye; podemos seguir con el marido, gobernador general de Moscú, y acabar con el hijo, Felix, conocido por ser uno de los asesinos de Rasputín. Se decía que un terrible destino pendía sobre la familia Yusúpov: la muerte de los primogénitos. Zinaída Nikolaévna no escapó a este terrible destino: en 1910, enterró a su amado hijo mayor, que murió en un duelo.

Tras la revolución de 1917, Zinaída y su familia se vieron obligados a abandonar Rusia. Al principio, Zinaída vivió junto a su marido en Roma y, tras la muerte de este, se mudó con su hijo a Francia. Murió en París en 1939.

P. D. Aquí puedes ver un invierno ruso a través de los ojos de Konstantin Korovin.