Queridos usuarios, ya salió la versión china de Daily Art. Solo necesitas actualizar la app si quieres usarla.
Presentamos esta obra de arte como parte de nuestra celebración del Mes de la historia de la mujer, junto con Europeana, la plataforma del patrimonio cultural europeo. Para saber más sobre mujeres europeas de importancia en las artes, ciencias y la sociedad puedes visitar la exposición en línea Pioneers (Pioneras). La pintura de hoy pertenece a la colección de Nivaagaards Malerisamling.
Sofonisba Anguissola fue una de las primeras mujeres artistas reconocidas internacionalmente y contribuyó a formar las perspectivas de otras mujeres de las artes de generaciones posteriores. Nacida en la Italia del Renacimiento hacia 1532, era la hija de una familia noble. Sus padres creían en las ventajas de tener una educación y ofrecieron a cada una de sus seis hijas una instrucción completa, comparada con la de otras muchachas de la época. Se suponía que cada una de las muchachas debía desarrollar su propio talento. En aquella época, la pintura era una profesión nada usual para las mujeres. No obstante, Sofonisba pronto se hizo famosa por los retratos de su familia.
La delicadeza, la calidez candor y la ternura mutua impregnan este retrato familiar que representa al padre de la artista, Amilcare, al hermano, Asdrubale, y a la hermana, Minerva. La relación familiar tiene más peso que las características formales y figurativas. El carácter directo y espontáneamente expresivo de varios de sus retratos inspiraría posteriormente a artistas como Caravaggio. La pintura nunca fue terminada debido a que el rey de España, Felipe II, ofreció a Sofonisba el puesto de pintora de la corte. Trabajó en la corte española durante veinte años. Esta pintura se considera una de las obras maestras de la artista.
P.D. Aquí podéis leer una breve historia sobre la vida y obra de Sofonisba Anguissola.