El Circo Fernando, uno de los cuatro circos permanentes de París, abrió sus puertas en Montmartre en 1875, lo que atrajo a entusiasmados seguidores, entre los que se incluían diferentes miembros del círculo impresionista. El circo parisino fue fundado por un empresario circense, el belga Ferdinand Beert (1835 - 1902), conocido como Fernando, y se levantó en la esquina entre el Boulevard de Rochechouart y la Rue des Martyrs, en lo que entonces era las afueras de la ciudad de París, bajo el nombre de “Circo Fernando”. La zona era un vecindario de clase trabajadora al pie de la colina de Montmartre, famoso por sus numerosos lugares de ocio popular, entre ellos, el Moulin de la Galette y el famoso Bal du Moulin Rouge; y en la proximidades se encontraba el Bateau-Lavoir de Montmartre, donde vivían muchos jóvenes pintores. La pintura de Pierre-Auguste Renoir representa a Francisca Wartenberg (a la izquierda) y a su hermana, Angelina (a la derecha), miembros de una compañía itinerante de acróbatas alemanes. De diecisiete y catorce años, respectivamente, las muchachas saludan después de una actuación, mientras recogen las naranjas envueltas en papel que les han arrojado los miembros de la audiencia como premio.
P.D. ¡Aquí podéis sumergiros en el mundo del circo de Alexander Calder!