Las obras escogidas de Martin Benka (1888 – 1971), destacado pintor del arte moderno eslovaco, se pueden contemplar en la exposición dedicada al 130. º aniversario de su nacimiento, montada en las instalaciones del SNM – Museo de Historia del Castillo de Bratislava (21/9/2018 – diciembre de 2019) como un proyecto conjunto del Museo Nacional Eslovaco – Museo de Historia de Bratislava y el Museo Nacional Eslovaco de Martin.
Martin Benka se dedicó a investigar y pintar las regiones montañosas de Eslovaquia, donde se encontró con un mundo arcaico. Diseñó ilustraciones para libros, sellos, ex-libris, esgrafiado, billetes de banco y por último, pero no menos importante, también realizó diferentes diseños tipográficos. La exposición recoge muchos aspectos de su personalidad y de su variada creatividad.
Durante agosto de 1936, Benka estuvo pintando en el pueblo eslovaco de Terchová, rodeado por su pintoresca naturaleza; el poder de los elementos naturales resulta duro para el ser humano, e incluso peligroso. En medio de esta tierra, supo captar a la gente durante su trabajo en un campo cuyos frutos eran su único sustento. Sobre ellos, se cierne un monumental paisaje montañoso, simplificado y pintado por la huella del pincel del pintor, que plasma sobre el lienzo superficies y manchas de tonos de terrosos, que combina en ocasiones, de forma valiente, con tonos de color.
En 1937, su obra llegó a la Exposición Universal de París, donde el artista recibió un diploma y una medalla de plata por engrandecer las bellas artes europeas. Un año después, su pintura representó el arte eslovaco en la Muestra de Arte Eslovaco de Nueva York.
P.D. Si os gustan los paisajes montañosos, ¡os encantarán estas pinturas de Gales!