En agosto de 1901, Beruete se asentó en Quimperlé, un municipio en la Bretaña francesa situado en un valle cerca de la costa. Desde un pequeño puente, conocido como Pont Salé, pintó esta perspectiva natural del río Isole a su paso por la ciudad, un lugar que apenas ha cambiado desde entonces. Como buen plenairista, Beruete sintió un especial interés por la luz y en esta vista consiguió captar un radiante día en el que el sol ilumina el muro de una casa en la parte posterior de la composición, uno de los lugares con mayor claridad de la pintura. Consiguió un bello contraste entre las zonas de luz y sombra mediante una técnica directa con una pincelada fluida, que limitaba los rellenos y se aplicada mediante ligeras manchas en los puntos más claros. Beruete captó el encanto del lugar mediante una técnica de transición entre su estilo, sobrio, elegante y equilibrado, y un incipiente impresionismo, que no le interesó en un principio, pero adoptó en sus obras de años posteriores.
Beruete nació en el seno una familia acomodada de Madrid y fue un hombre de amplia cultura. Tras estudiar derecho y llegar a ser diputado, sus amplios ingresos le permitieron dedicarse por completo a la pintura. Su profesor, Carlos de Haes, lo persuadió para pintar al aire libre. El entusiasmo de Beruete por el arte y su espíritu viajero lo impulsaron a realizar constantes viajes por toda España y Europa a lo largo de su vida. Su pintura fue reconocida con premios nacionales e internacionales y también fue un destacado coleccionista y un escritor y crítico certero.
Durante los últimos años de su vida, Beruete escribió varios tratados breves sobre pintura y pintores, que incluyeron una de las primeras monografías de Diego Velázquez, publicada en París en 1898. De hecho, entre sus amigos se contaba la mayoría de los grandes pintores españoles de la época. Tras su muerte en 1912 en Madrid, Joaquín Sorolla organizó la primera retrospectiva de las obras de Beruete, celebrada en el palacete de Sorolla.
- Clinton Pittman
P.D. Aquí encontraréis 8 cosas que todo el mundo debería saber sobre Joaquín Sorolla.