Vahine no te vi es una de las primeras pinturas de unas setenta que Gauguin produjo durante su primera visita a Tahití.
Para 1890, Gauguin había concebido el proyecto de hacer de Tahití su destino artístico. Una exitosa subasta de pinturas en París junto con otros eventos como un banquete y un concierto benéfico, proporcionaron los fondos necesarios. Después de visitar a su esposa e hijos en Copenhague, por lo que resultó ser la última vez, Gauguin zarpó hacia Tahití el 1 de abril de 1891, prometiendo regresar a un hombre rico y comenzar de nuevo. Su intención declarada era escapar de la civilización europea y "todo lo que es artificial y convencional".
Pasó los primeros tres meses en Papeete, la capital de la colonia y ya muy influida por la cultura francesa y europea. Luego, decidió instalar su estudio en Mataiea, Papeari, a unos 45 kilómetros de Papeete, instalándose en una choza de bambú de estilo nativo. Aquí realizó pinturas que representan a Tahití.
Gauguin más tarde escribió un cuaderno de viaje (publicado por primera vez en 1901) titulado Noa Noa, originalmente concebido como un comentario sobre sus pinturas y describiendo sus experiencias en Tahití. Críticos modernos han sugerido que los contenidos del libro fueron en parte fantaseados y plagiados.
P.D. Nuestro autor pregunta aquí si Paul Gauguin, cuando visitó Tahití en la década de 1890, ¿fue un genio en busca del paraíso o un turista sexual de mala muerte?