Ida Rubinstein by Valentin Serov - 1910 - 147 x 233 cm Museo Estatal Ruso Ida Rubinstein by Valentin Serov - 1910 - 147 x 233 cm Museo Estatal Ruso

Ida Rubinstein

óleo sobre lienzo • 147 x 233 cm
  • Valentin Serov - 19 January 1865 - 5 December 1911 Valentin Serov 1910

Continuamos con nuestro mes especial junto al Museo Estatal Ruso: todos los domingos de este mes presentaremos piezas de su colección. ¡Que lo disfruten! :)

Valentín Serov tan solo vivió 45 años, pero en tres décadas de creatividad consiguió crear tanto y desarrollar su talento en direcciones tan diferentes que para muchos sería más que suficiente. El artista siempre se encontraba en constante búsqueda. Insatisfecho consigo mismo superaba lo viejo y encontraba algo nuevo, avanzaba sin cesar y no se detenía ni un minuto en el mismo sitio. Estaba destinado a convertirse en el artista que prácticamente dio lugar a la transición entre el arte antiguo y el nuevo. Serov, como el último ejemplo del arte antiguo, es un auténtico clásico, sucesor de la obra de sus maestros, entre los que se incluía el gran I. Repin. Al mismo tiempo, es un artista del nuevo siglo, un maestro que abrió una amplia perspectiva.

El Retrato de Ida Rubinstein (1910) se ajusta a las convenciones del nuevo estilo. La famosa bailarina posó desnuda para Serov, lo que obligó al artista a evitar cualquier tipo de asociación con la modelo. Serov no representó a I. Rubinstein, sino que creó una imagen usando el modelo como material. Al mismo tiempo, buscó una conexión entre lo inventado y lo real, algo habitualmente característico de la modernidad. Las líneas curvas del contorno de la figura se hallan directamente sobre el lienzo. La paleta consiste en solo tres colores: azul, verde y marrón claro. Cada uno de los cuales está aislado. No hay color, composición o perspectiva: nada revela el espacio en el que se sitúa la figura. Parece que está aplanada, aplastada contra el lienzo y, junto a la agudeza y extravagancia de la modelo, da la impresión de debilidad e indefensión.

P.D. Lée la historia de Ida Rubinstein y Romaine Brooks y sus dificultades por ser bisexuales a comienzos del siglo XX.