Riddarfjärden, Estocolmo by Eugène Jansson - 1898 - 50 x 135 cm Museo Nacional de Estocolmo Riddarfjärden, Estocolmo by Eugène Jansson - 1898 - 50 x 135 cm Museo Nacional de Estocolmo

Riddarfjärden, Estocolmo

óleo sobre lienzo • 50 x 135 cm
  • Eugène Jansson - 18 Marzo 1862 - 15 Junio 1915 Eugène Jansson 1898

Presentamos la obra de hoy gracias al Museo Nacional de Estocolmo (Nationalmuseum). ¡Vaya atmósfera!

La pintura de Eugen Jansson de esta gran extensión de agua en el centro de Estocolmo conocida como Riddarfjärden utiliza los azules y morados que son tan típicos en sus obras de este periodo. Incluso algunos lo conocen como el pintor azul. Sus amigos y colegas artistas lo conocían como Jansson parafina debido a que sus pinturas azules les recordaban la cálida luz de las lámparas de parafina. Su pincelada atrevida de colores oscuros y su esfuerzo por plasmar sus sentimientos e impresiones sugieren una fuerte influencia de Edvard Munch, cuya obra pudo contemplar Jansson en una exposición en Estocolmo en 1884. Las pinturas de Eugen Jansson son estilizadas. No hay personas en ellas. Son diferentes de los bulliciosos retratos de la moderna vida urbana realizados por los impresionistas, cuyas pinturas están llenas de gente en consonancia con la vida moderna; con la vida de los bulevares, los grandes almacenes y los teatros. En cambio, las vistas de Estocolmo de Eugene Jansson reflejan los ambientes de la ciudad: un paisaje interior a la vez que exterior.

En la pintura, vemos Riddarfjärden desde el propio estudio del artista en Mariaberget. Jansson pasó toda su vida en Estocolmo. Al contrario que la mayoría de sus colegas de la academia, no fue a estudiar a París. Se quedó en Suecia, donde realizó impresiones muy personales de Estocolmo y del alma de la ciudad desde su estudio a gran altura sobre el agua.

P.D. Aquí podéis ver más bellos paisajes nórdicos, en nuestro artículo sobre la exposición de Harald Sohlberg en la Dulwich Picture Gallery.