Autorretrato tocando el laúd by Artemisia Gentileschi - década de 1610 - 65,5 x 50,2 cm Wadsworth Atheneum Autorretrato tocando el laúd by Artemisia Gentileschi - década de 1610 - 65,5 x 50,2 cm Wadsworth Atheneum

Autorretrato tocando el laúd

óleo sobre lienzo • 65,5 x 50,2 cm
  • Artemisia Gentileschi - 8 de julio de 1593 - alrededor de 1656 Artemisia Gentileschi década de 1610

Un día como hoy de 1593, nació Artemisia Gentileschi, una pintora del Barroco italiano, considerada hoy en día una de los pintores más brillantes de su generación después de Caravaggio. Se especializó en representar mujeres fuertes y dolientes tomadas de mitos, alegorías y la Biblia: víctimas, suicidas y guerreras.

Artemisia tuvo una vida dura: el hecho que fuera una mujer que se dedicara a pintar durante el siglo XVII, que fuera violada de joven por Agostino Tassi y que participara en el enjuiciamiento del violador ensombreció durante mucho tiempo sus logros como artista. Durante muchos años se le consideró una peculiaridad. Hoy se le considera una de los pintores más progresistas y expresivos de su generación.

Los músicos con laúdes, ya fueran hombres o mujeres, son elementos clásicos que se encuentran en las pinturas caravaggiescas. Existe al menos otra pintura de Artemisia conocida y confirmada que representa este tema, en la Galleria Spada de Roma, y que a veces se ha identificado como Santa Cecilia.

P.D. Puedes leer más sobre Artemisia aquí y ver su Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría. <3