Esta es una de las composiciones más ambiciosas de Rousseau; se trata de un retrato en grupo de gran tamaño, en el que cada rostro se ha realizado de forma individual, y que está situado ante un grupo de árboles, cuya especie Rousseau diferenció meticulosamente.
Es una de las obras más famosas del artista y se expuso en el Salon des Indépendants de 1905. No se conoce la identidad de las figuras, con la única excepción del propio artista, que aparece a mano derecha, detrás de la novia. Probablemente la pintura estuviera inspirada en una fotografía, como puede adivinarse por la composición, en cierto modo estática. El artista tuvo ciertas dificultades con el escorzo y a la hora de situar las figuras en el espacio de forma convincente: la novia parece "levitar" porque se ha colocado torpemente, al igual que el abuelo "sentado" sobre el tocón; las figuras parecen motivos sobrepuestos sobre un fondo estilizado. No obstante, esta torpeza no le resta valor al encanto de la pintura.
El examen mediante rayos X ha revelado que se produjeron varias alteraciones de importancia: originalmente, el vestido de la abuela, a la derecha, se extendía hasta el perro, y el velo de la novia se pintó sobre el resto de las figuras, ya acabadas.
Presentamos la pintura de hoy en honor al aniversario de boda de mis amigos: Dżasta y Leszek, ¡que hoy sea un día fabuloso para vosotros! ;)
P.D. Henri Rousseau pintó muchos paisajes exóticos aunque nunca salió de Francia; aquí puedes echar un vistazo a sus asombrosas junglas y desiertos imaginarios <3