Estimados usuarios de DailyArt, si necesitan un calendario creativo en papel para este 2020 ¡tenemos algo para todos! Pueden ver todos nuestros artículos en la nuestra nueva tienda en línea de DailyArt: un calendario mensual de artistas mujeres, un calendario de mesa semanal y un calendario mensual con preciosas ilustraciones de obras de arte y breves historias sobre ellas. Podría ser un excelente regalo de Navidad para familiares y amigos. :) ¡Hacemos envíos a todo el mundo!
Nicholas Roerich estaba interesado en el misticismo y era un creyente apasionado en las ideas de la unidad total y del cosmismo ruso. Uno de sus temas favoritos era el antiguo norte: una tierra desolada y deshabitada de poderosas colinas y lagos claros y fríos. Las pinturas de Roerich fueron consideradas como visiones del periodo arcaico de la civilización indoeuropea.
Una de sus mejores obras es Batalla celestial. Permeados con la luz divina y "programados" con la historia futura de la tierra, los cúmulos se arremolinan sobre las figuras lejanas de demonios, mensajeros, caballeros a caballo, gente de mar, sabios y las siluetas de las "piedras de las profecías". Roerich retrata una hipóstasis de una antigua edad de oro, cuando el hombre vivía en armonía consigo mismo y con el cosmos.
Presentamos el hermoso paisaje de hoy gracias al Museo Estatal Ruso.
Hoy es el Día del Recuerdo que celebra el final de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué tiene que ver Roerich con la Primera Guerra Mundial? No solo fue un artista, sino también el iniciador del Tratado sobre la Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos, también conocido como Pacto Roerich. Este tratado interamericano firmado en 1935 fue el primero en abordar la protección de los monumentos culturales y el reconocimiento legal de que la defensa de los objetos culturales es más importante que el uso o la destrucción de esa cultura con fines militares. Si bien este tratado surgió de las atrocidades de la Primera Guerra Mundial, desafortunadamente, no significó nada durante la Segunda Guerra Mundial.
P. D. El símbolo del Día del Recuerdo es una amapola. Ve las amapolas más hermosas en pinturas para este día especial aquí.