Querido usuario de DailyArt, si necesitas calendarios artísticos para 2020, ¡tenemos algo para ti! Mira lo que puedes comprar en nuestra nueva tienda en líneade DailyArt: calendario mensual de mujeres artistas, calendario mensual de obras de arte y calendario de escritorio semanal, con preciosas obras de arte e historias cortas sobre ellas. ¡Hacemos envíos a todo el mundo!
El interior de un claustro de Dieguinos representa una escena de género, en la que la atmósfera religiosa se conjuga con luces y sombras. La orden franciscana de los Dieguinos lleva el nombre de las tribus nativas de San Diego, los frailes fueron los primeros europeos en contactar con estas personas. Sus monasterios albergaban a los enfermos y a las personas sin hogar, representados en la pintura por el hombre sentado en los escalones, alejados de la conversación entre los frailes. El género de esta pintura era apropiado para que una mujer pintara en el siglo XIX, pero también era un medio para que Juliana Sanromán mostrara sus habilidades artísticas en la disposición de las figuras, la construcción arquitectónica y las gradaciones de luz. Juliana Sanromán y su hermana Josefa Sanromán (1829–?) se encuentran entre las pintoras mexicanas más importantes del siglo XIX. Los registros de su trabajo han aparecido en los catálogos de exhibición de la Academia de San Carlos, donde Juliana mostró el Interior de un claustro de Dieguinos alrededor de 1849. No se permitió a las mujeres asistir a la academia hasta 1888, por lo que se supone que las hermanas tomaron lecciones privadas del pintor español Pelegrín Clavé (1811-1880), director de la academia. Los temas de Sanromán son aquellos que se consideraron apropiados para las mujeres de su clase (interiores, artes y oficios domésticos y religiosos), pero sus pinturas también representan una apreciación creciente de escenas de la vida cotidiana, basadas tanto en la tendencia realista como en la idealización romántica de los temas nacionales. Esta tendencia se conocería como costumbrismo en la América hispana y continuaría creciendo al margen de la pintura académica. La exposición pública de la obra de Sanromán se interrumpió en 1850, cuando se casó, sólo dos años antes de su prematura muerte.
Texto de Eliane Pinheiro.
Originalmente, esta obra maestra es propiedad de la Colección Kaluz, Ciudad de México, México, pero hasta el 17 de noviembre en el Museu de Arte de São Paulo se puede ver en la exposición Historias de mujeres, que presenta casi un centenar de obras que datan del siglo I al XIX.
P.D. Los hermosos interiores que se muestran en las pinturas pueden ser una gran inspiración. Echa un vistazo a estas seis habitaciones de cuadros famosos traídos a la vida real <3