En esta composición etérea, Vale (Despedida), dos mujeres en silencio se separan en un bosque denso y atmosférico. La flor de la pasión, enigmáticamente caída al suelo, y el título evocador son conmovedores. Este trabajo se pintó hacia el final de la larga y exitosa carrera de Arthur Hacker y parece ser casi una anticipación de la Primera Guerra Mundial, con los cambios irrevocables que causó.
Hijo de un grabador, Arthur Hacker estudió en la Royal Academy entre 1876 y 1880, y en el Atelier Bonnat de París. Comenzó a exponer en la Royal Academy a la edad de veinte años, y pronto atrajo la atención del público. A principios de la década de 1880 visitó París, España y el norte de África, este último sirvió de escenario para su pintura Pelagia y Philammon, expuesta en la Grosvenor Gallery de Londres en 1887. Se convirtió en asociado de la Royal Academy en 1893 y en miembro en 1910. Hacia el final de su carrera, recurrió al retrato de la sociedad, ya que el gusto del público británico por sus desnudos femeninos e intensos temas religiosos había disminuido.
P.D. Lee aquí más sobre el arte tras la Primera Guerra Mundial.