Gerrit Dou fue el primer pupilo de Rembrandt. Adoptó la idea de su maestro de estudiar a las personas negras. El resultado fue este entrañable tronie de un muchacho con un traje de fantasía puesto que nos mira por encima de su hombro. Un "tronie" es un tipo común (o grupo de tipos) de obras frecuentes de la pintura de la Edad de oro holandesa y la pintura barroca flamenca, que muestra una expresión facial exagerada o un personaje tipo disfrazado. Una investigación reciente ha esclarecido mucho sobre los ciudadanos negros del Ámsterdam del siglo XVII. Desde alrededor de 1630 a 1660 existió una pequeña comunidad negra en las inmediaciones de la calle Jodenbreestraat, en el vecindario de Rembrandt. Los hombres eran marineros. Las mujeres trabajaban como criadas o alquilaban habitaciones. Algunas veces ganaban un poco de dinero extra actuando en obras de teatro, o tal vez haciendo de modelo a artistas.
Esta pintura, originalmente de la colección del Museo Estatal de Baja Sajonia (Hannover Landesmuseum) formo parte de la exposición de la Casa de Rembrandt "El negro en la época de Rembrandt", que muestra como se presentaban personas negras en los Países Bajos en el siglo XVII. Es un aspecto que ha sido pasado por alto durante mucho tiempo.
P.D. Aquí tienes 8 razones por las que deberías visitar al menos una vez en la vida la Casa de Rembrandt en Ámsterdam.