La Mezquita de la Perla (Moti Masjid en urdu) se encuentra en el Fuerte Rojo de Delhi. Finalizado en 1648, el Fuerte Rojo ofrece una combinación de estilos arquitectónicos indio, persa y europeo y continua siendo uno de los monumentos más icónicos de la India. La Mezquita de la Perla se añadió a los terrenos en 1659 como una mezquita privada para el emperador Aurangzeb. Es una mezquita relativamente pequeña, encerrada entre los altos muros del Fuerte Rojo de Delhi. La mezquita fue construida con mármol blanco, con cúpulas bulbosas y pináculos sobre enfatizados que llegaron una vez a estar recubiertos de cobre dorado.
La Mezquita de la Perla de Delhi, titulada originalmente La mezquita privada de los grandes mogules del Palacio de Delhi, es una obra destacada del pintor ruso del siglo XIX, Vasili Vereshchagin. Vereshchagin fue un soldado naval de la Armada Imperial Rusa y un talentoso pintor realista que se ganó ovación mundial debido a sus representaciones de escenas de batallas históricas y contemporáneas. Viajó extensamente y fue uno de los primeros pintores rusos en ganar el reconocimiento por sus obras fuera de su tierra natal. Aunque más conocido por sus representaciones bélicas, la destreza de Vereshchagin está expuesta en esta composición abrumadoramente tranquila, que se cree que es la obra más lograda de su viaje a la India.
Vereshchagin visitó la Mezquita de la Perla durante sus viajes a la India y se quedó hechizado por el blanco inmaculado en todos los lados de sus muros de mármol y por el solemne efecto de la luz. Plasmó estos muros y suelos de mármol con minucioso detalle bajo la luz difuminada. Las ropas de los hombres rezando en el pórtico contrastan intensamente frente a las grandes masas blancas. La total magnitud y el detalle explícito de la Mezquita de la Perla de Delhi de Vereshchagin dejó una enorme impresión alrededor del mundo.
- Maya Tola
P.D. Viaja por la India con Vasili Vereshchagin aquí <3