Campo de trigo – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Con Agnes Denes en el campo by Agnes Denes - 1982 Museum of Modern Art in Warsaw Campo de trigo – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Con Agnes Denes en el campo by Agnes Denes - 1982 Museum of Modern Art in Warsaw

Campo de trigo – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Con Agnes Denes en el campo

Impresión a color, papel, edición de 6. •
  • Agnes Denes - 1931 - - Agnes Denes 1982

"Mi obra es una composición, un proceso, un lugar, un campo de grano, un bosque matemático, solución benigna a los problemas, naturaleza articulada a través de la inteligencia humana, filosofía de la tierra”— dice Agnes Denes sobre su obra.

Denes se considera una precursora del arte medioambiental y sus numerosas actividades en espacios públicos se enfocan en el intento a extender una concienciación ecológica en ambientes intesivamente procesados por las personas, como las ciudades o las zonas industriales y postindustriales. En las obras creadas desde la década de 1960, Agnes Denes utiliza una sabiduría transdisciplinar, combinando la dinámica de los procesos naturales con la organización de las sociedades. Una de sus actividades más celebradas es "Wheatfield - A Confrontation: Battery Park Landfill" (Campo de trigo – Una confrontación: Vertedero de Battery Park) de 1982, en la que limpió el vertedero en el centro de Manhattan y sembró dos acres de trigo en ese mismo lugar. Doscientos camiones llenos de tierra fueron llevados al lugar y doscientos ochenta y cinco surcos se cavaron a mano. El final del experimento de cuatro meses fue la cosecha del agosto, cuando se produjeron quinientos kilogramos de harina del grano, cuales posteriormente viajaron hasta veintiocho ciudades de todo el mundo en una exposición llamada "The International Art Show for the End of World Hunger" (La exposición internacional de arte para el fin de la hambruna mundial), organizada por el Museo de Arte de Minnesota. Es de destacar que la localización en la que la artista sembró el campo se encontraba entre Wall Street y el World Trade Center, frente a la Estatua de la Libertad.

La combinación del suelo fértil y el trigo creciendo en él ( un símbolo arquetípico de la prosperidad) junto a los iconos de la globalización y de la economía basadas en la especulaculación financiera constituía una confrontación de maneras incompatibles de pensar sobre la prosperidad. Denes hace hincapié en que sus acciones querían llamar la atención hacia nuestras prioridades equivocadas en la economía global y en los banqueros de Wall Street, que dirigen los negocios, como es habitual, creando deuda climatológica y desigualdad, como efecto secundario del sistema económico. Una vez que el proyecto se completó, el terreno se utilizó para la construcción de un complejo de apartamentos de lujo.

Presentamos esta pieza gracias al Museo de Arte Moderno de Varsovia. Forma parte de la exposición "The Penumbral Age. Art in the Time of Planetary Change" (La Edad Penumbral. Arte en la Época del Cambio Planetario), donde el museo expone obras artísticas de las últimas cinco décadas basadas en la observación y visualización de los cambios que se están produciendo en el planeta Tierra.

P.D. Sigalit Landau, otra artista, utiliza un recurso natural muy especial para realizar sus obras de arte únicas: el Mar Muerto. ¡Observa sus sorprendentes resultados aquí!