Niños en el jardín by Władysław Podkowinski - 1892 - 62 x 47 cm Museo Nacional de Varsovia Niños en el jardín by Władysław Podkowinski - 1892 - 62 x 47 cm Museo Nacional de Varsovia

Niños en el jardín

Óleo sobre lienzo • 62 x 47 cm
  • Władysław Podkowinski - 4 de febrero de 1866 - 5 de enero de 1895 Władysław Podkowinski 1892

Hoy es el último domingo de nuestro mes dedicado a la colección del  Museo Nacional de Varsovia. Esperamos que hayas disfrutado esta pequeña selección de arte polaco, lo hayas pasado bien este verano con DailyArt y estés preparado para el otoño (con suerte, no será tan desastroso como lo que llevamos de año...)

Władysław Podkowiński tuvo contacto con el impresionismo francés cuando visitó París en 1889 junto a su colega artista Józef Pankiewicz. El impacto de estas experiencias y en particular, de la exposicíon del artista a las obras clasicas de Claude Monet, se aprecia claramente en esta pintura de 1892, titulada Niños en el jardín.

En 1891 y 1892, Podkowiński pasó mucho tiempo en compañía de los pintores Miłosz Kotarbiński y Stanisław Maszyński. Fue en sus propiedades familiares que Podkowiński pintó sus mejores escenas exteriores y retratos bañados de luz. Pintó macizos en flor, inmensas praderas y campos cruzados por caminos rurales o arroyos. Encantado con la maravillosa atmósfera de vida de las zonas rurales que rodeaban Varsovia, el artista dedicó todas sus energías a captar sus impresiones y observaciones de la naturaleza. Supo plasmar el comportamiento de la luz en los días soleados y como figuras complementarias, utilizó con frecuencia a los familiares de sus anfitriones, que pasaban las vacaciones en el campo.

En Niños en el jardín, Podkowiński representa a los dos hijos de su anfitrión, regando un macizo de flores de la propiedad familiar, en la aldea de Chrzęsne. El niño con la regadera es Tadeusz Kotarbiński, de seis años de edad y futuro filósofo de categoría mundial, y detrás de él, está Mieczysław Kotarbiński, de dos años de edad, un futuro pintor y diseñador de interiores. Para componer esta pieza, el artista empleó una de sus técnicas favoritas, en la que rellenaba el primer plano con vegetación, de la cual era un experto observador. Construída a lo largo de una línea diagonal, la pintura se articula en un contraste de tonos cálidos y fríos, con los tonos dorados y verdes dominantes complementados con grises, violetas y azules claros. Podkowiński presentó el resultado de estas sesiones de pintura al aire libre durante aquel verano, en otoño, en el Salón de la Sociedad para el Fomento de las Bellas Artes de 1892. Estas obras fueron considerablemente mejor recibidas por los críticos que sus incomprendidas pinturas impresionistas expuestas en 1890, poco después de su regreso de París.

P.D. ¡Aquí puedes echar un vistazo a las principales obras del Museo Nacional de Varsovia! Esta es una selección de las pinturas polacas más importantes de la historia del arte.