Retrato de una niña by Diego  Velázquez - ca. 1638 - 42 - 51,5 × 41 cm Sociedad Hispánica de América Retrato de una niña by Diego  Velázquez - ca. 1638 - 42 - 51,5 × 41 cm Sociedad Hispánica de América

Retrato de una niña

Óleo sobre lienzo • 51,5 × 41 cm
  • Diego  Velázquez - 11 de junio de 1599 - 6 de agosto de 1660 Diego Velázquez ca. 1638 - 42

Diego Velázquez fue el principal pintor del rey Felipe IV de España entre la década de 1620 y 1660, y un miembro de alto rango de la administración palaciega. El rey admiraba tanto al artista que lo hizo noble, nombrándolo Caballero de Santiago, un título que confirmó en 1659.

Trabajando para el monarca, Velázquez pasó la mayor parte de su vida realizando encargos oficiales. Por ello, este lienzo destaca por reflejar un lado más íntimo, casi privado, de su obra artística. Una reciente conservación ha revelado aún más claramente el naturalismo y la inmediatez sobrecogedores de la pintura, efectos que Velázquez lograba con gran control y sutileza.

Esta obra siempre se ha situado entre las pinturas más atractivas del artista. Es más, ocupa un lugar de excepción en su carrera artística, como una imagen nada habitual de una persona que no era miembro de la realeza, y la única en formato de una sola figura. Pero, ¿quién es esta joven encantadora y, la vez, solemne, que tan solo nos ofrece el atisbo de una sonrisa? Sin duda, Velázquez la conocía bien, ya que la pintura figuraba casi con total seguridad entre sus posesiones cuando falleció en 1660. Quizás, como muchos estudiosos han sugerido, se trataba de una de sus nietas. No obstante, de cuál de ellas se trataba depende que cuándo realizó la pintura Velázquez; la mayoría de los estudiosos concuerdan en que resulta similar a las obras que datan entre fines de la década de 1630 y comienzos de la década de 1640, por su estilo y pincelada. No podría ser posterior a 1644, cuando Velázquez pintó el retrato de Felipe IV en Fraga de la Colección Frick de Nueva York. Con estas fechas, podría ser posible que la niña se identificara como su nieta Inés Manuela Martínez Velázquez, nacida el 16 de agosto de 1638. En 1644, tendría seis años, más o menos la edad de la niña representada. Quien quiera que fuese, la joven tiene una presencia hipnótica que hace destacar esta pintura como una de las más bellas obras de Velázquez.

Presentamos la obra pictórica de hoy gracias a la Hispanic Society of America :)

P.D. Aquí puedes encontrar todo lo que debes saber sobre Las Meninas, ¡la pintura más renombrada y misteriosa de Diego Velázquez!

¡Hemos lanzado la reserva de nuestros calendarios de papel de 2021 para pared y escritorio! Si los compras antes del 8 de noviembre, recibirás un 30 % de descuento :) Enviamos con DHL a todo el mundo :) Comprueba los calendarios en nuestra tienda: shop.dailyartmagazine.com