Canasta de frutas by  Caravaggio - 1610 - 47 x 60,8 cm Pinacoteca Ambrosiana Canasta de frutas by  Caravaggio - 1610 - 47 x 60,8 cm Pinacoteca Ambrosiana

Canasta de frutas

Óleo sobre lienzo • 47 x 60,8 cm
  • Caravaggio - 29 de septiembre de 1571 - 18 de julio (?) de 1610 Caravaggio 1610

Hoy presentamos el clásico absoluto gracias a la Pinacoteca Ambrosiana de Milán. <3

Esta es probablemente la pintura más famosa de la colección del cardenal Federico y formó el núcleo original de la Pinacoteca Ambrosiana. Se considera, con justicia, una especie de prototipo del género que se conocería como bodegón. Representa una canasta de mimbre cargada de frutas y hojas, realizada con gran realismo y atención al detalle, contrastando fuertemente con el fondo neutro y abstracto del cuadro y la línea de color sobre la que descansa la canasta y de la que se proyecta. Caravaggio pintó esta obra en Roma, reutilizando un lienzo que conserva huellas de un estudio anterior de grotescos, posiblemente también autógrafo, en un período que los historiadores del arte sitúan entre los últimos años del Cinquecento (posteriores a 1597) y los primeros años del siglo siguiente.

Federico Borromeo lo adquirió durante su estancia en Roma, probablemente gracias a los buenos oficios del cardenal Francesco Maria del Monte o del cardenal Benedetto Giustiniani, ambos mecenas del gran pintor lombardo. El fundador de la Ambrosiana menciona muchas veces esta pintura extraordinaria en sus escritos: la compara explícitamente con obras de pintores flamencos (Jan Brueghel en particular), tanto por su tema, que representa los temas de la naturaleza, como por su meticulosa atención al detalle. Escribió que había buscado en vano una obra que pudiera compararse con ella, ya que «por su incomparable belleza y excelencia, permanece incomparable», frase que expresa claramente la singularidad de esta auténtica obra maestra. Se ha interpretado de muchas formas diferentes, algunas de las cuales sugieren un significado religioso. El extremo realismo con el que se colocan las frutas frescas junto a las carcomidas y las hojas que se marchitan poco a poco, dan forma tangible al inexorable paso del tiempo.

Esta obra maestra es la heroína de una de las semanas de nuestro calendario de escritorio DailyArt. Velo aquí :).

P.D. ¿Sabes cómo murió Caravaggio? ¡la respuesta no es fácil! ¡compruébala aquí!