George Wesley Bellows fue un pintor realista estadounidense, conocido por sus atrevidas representaciones de la vida urbana de la ciudad de Nueva York. No era ajeno al Sharkey’s Athletic Club, un estridente bar con un ring de boxeo en la trastienda, situado cerca de su estudio. Fundado por Tom “Marino” Sharkey, un exluchador que también había servido en la marina de Estados Unidos, el club atraía a hombres que querían ver o participar en combates. Como el boxeo público era ilegal en Nueva York en aquella época, había que organizar un evento privado para que se celebrara. La participación solía estar limitada a los miembros de un determinado club, pero cuando un forastero competía, se le otorgaba una membresía temporal y se le conocía como "stag" (de ahí el título original, Stag at Sharkey's). Aunque el boxeo tenía su parte de detractores que lo consideraban grosero, en el mejor de los casos, o bárbaro, en el peor, sus defensores (entre ellos, el presidente Theodore Roosevelt) lo consideraban una saludable manifestación de hombría. En la época en que Bellows pintó Boxeador en Sharkey’s, el boxeo estaba dejando de ser una actividad predominantemente obrera para convertirse en una actividad de mayor atractivo para la gente. Para algunos contemporáneos, el boxeo era una poderosa analogía de la idea de que solo los más fuertes y aptos prosperarían en la sociedad moderna.
Presentamos la obra de hoy gracias al Museo de Arte de Cleveland.
P.D. Esta obra de Bellows es una de las obras maestras más famosas del arte estadounidense. No te pierdas el calendario de mesa con un montón de asombrosos iconos de la historia del arte. Échale un vistazo aquí.
P.P.D. ¿Te gustaría descubrir más obras maestras de la colección del Museo de Arte de Cleveland? ¡Échales un vistazo aquí!