Una fotografía de Rosa Rolanda capta a la artista trabajando en este cuadro en su casa de Tizapán, sentada frente a su caballete y rodeada de la gran colección de esculturas prehispánicas que ella y su esposo reunían con avidez, junto con ejemplos de arte popular. Rolanda había nacido en California, de padre con ascendencia escocesa y madre mexicana pero, como comprueba la fotografía, en su país de adopción asumió por completo los ideales de la mexicanidad. La niña de la muñeca muestra a una pequeña sentada sobre un equipal. Lleva un vestido rosa pálido con un moño que le hace juego, y no sonríe, sino que mira con solemnidad mientras sujeta una muñeca vestida de tehuana. A sus pies hay otro juguete (quizás de la propia colección de la pintora), una escultura de barro o yeso de un hombre a caballo tocando la guitarra.
En esta obra, Rolanda sigue muy de cerca el estilo y la temática de Diego Rivera en cuadros como Modesta (1937, Colección Jacques y Natasha Gelman), donde niños pequeños, casi siempre indígenas, con ojos almendrados y cuerpos redondeados (y muchas veces acompañados por juguetes) se presentan como la más pura encarnación de la cultura mexicana. Aunque la sinceridad de Rivera es irrefutable, sus imágenes fueron a la vez muy populares entre los coleccionistas de Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de Rivera, Rolanda no parece haberse considerado una artista, ya que afirmó: "Pinto por placer, no expongo en galerías. Las personas que ven mis pinturas en mi casa y a las que les gustan, me las compran directamente". No obstante, coleccionistas distinguidos como Stanley Marcus y Fred Davis sí adquirieron obra suya. Este cuadro es también un tributo a Frida Kahlo, quien fuera buena amiga de Rolanda, ya que las cejas de la muñeca vestida de tehuana refieren a la icónica forma de las de Kahlo. Este "retrato" lleno de humor es especialmente ingenioso porque Kahlo también tenía una enorme colección de muñecas, y el cuadro resulta interesante en tanto anuncia el "culto" que ha llevado a la proliferación de su imagen en tazas, camisetas, carteles y, por supuesto, en muñecas.
Presentamos la obra de hoy gracias al Museo Blaisten.
P. D. ¿Le sirvieron las fotos de la infancia de Frida Kahlo como inspiración a Rosa Rolanda? Haz clic aquí para verlo. :)
P.P.D. Si te gustan las mujeres artistas, echa un vistazo a nuestro Cuaderno de mujeres artistas de DailyArt aquí. ¡Junto con nuestros otros cuadernos artísticos, puede ser un bonito regalo de Navidad! :)