El holandés Jacob van Ruisdael se especializó en pintura de paisajes ya al comienzo de su carrera. Casi nunca viajó, sino que estudió el paisaje de su tierra natal. En cuadros como Arboleda de grandes robles al borde de un estanque, sin embargo, aportó algo sublime a la pintura holandesa que otros habían buscado hasta entonces de los pintores italianos.
Ruisdael representa un tema simple aquí. En el borde izquierdo de la imagen hay un estanque, detrás del cual se puede reconocer la silueta de una ciudad a la luz del atardecer. El centro del término medio está ocupado por robles retorcidos, que se realzan con un efecto dramático sobre un horizonte bajo. A su sombra, vacas y ovejas pastan bajo la custodia de un pastor. Estas llamadas figuras staffage animan el cuadro y le quitan su soledad. No fueron agregados por el propio Ruisdael, sino por un pintor de staffage que se especializaba en esto.
A la derecha, una poderosa formación de nubes se eleva sobre un paisaje boscoso de colinas. En primer plano se encuentra un árbol derribado y roto. No es simplemente una representación, sino que simboliza con fuerza dramática la fugacidad incluso de los poderosos y altivos. Por tanto, la pintura de Ruisdael no quiere ser vista principalmente como una representación de la realidad de un paisaje, sino como una alegoría. En esta pintura, el artista combinó el esquema compositivo simple de la pintura holandesa con las innovaciones de los italianos y creó así un paisaje heroico.
Presentamos el paisaje tranquilo de hoy gracias a la Galería Nacional de Arte de Karlsruhe.
P.D. ¿Has oído hablar de Frans Post, otro paisajista holandés que, en comparación con Ruisdael, viajó hasta Brasil? Echa un vistazo a sus paisajes "exóticos". <3
P.P.D. ¡No te pierdas todos los cuadernos artísticos, grabados y más que tenemos para ti en la Tienda DailyArt!